miércoles, 18 de abril de 2012
Exhibe la SAPS exposición sobre problemática del arte latino
Por Agencia NOTIMEX - Miércoles, 18 de abril de 2012
La muestra exhibe las obras de la brasileña Cinthia Marcelle, el peruano alemán David Zin Yi y los mexicanos Teresa Margolles y el colectivo Tercerunquinto.

sábado, 7 de abril de 2012
La Bienal de Guayaquil
Por Agencia El Universo
La noche del pasado
miércoles, el Museo Luis A. Noboa Naranjo, sede de la tercera Bienal
Internacional de Pintura de Guayaquil Álvaro Noboa, se convirtió en una
pasarela por la cual desfilaron ocho mujeres que modelaron las
creaciones de igual número de diseñadores, en las cuales se aludía a los
elementos de la naturaleza (temática del concurso artístico).
El color rojo se impuso en las vestimentas de Natasha Wiesner y Silvia Zeas, quienes trabajaron con el elemento fuego; mientras, el blanco predominó en los trajes de Roberto Rivadeneira y Catalina Wood, quienes crearon sobre la palabra aire. Wei Ling Chong Qui y María del Mar Proaño elaboraron sus vestidos usando el concepto del agua; y Abel Lara y Luis Tippán hicieron diseños tomando como referencia el término tierra. La noche del pasado miércoles, antes del desfile, Álvaro Noboa, presidente y fundador del museo, inauguró la exhibición, que consta de 225 obras, entre las que se eligieron las ganadoras del primero y segundo premio adquisición, las que alcanzaron los cinco premios revelación y las que obtuvieron siete menciones de honor.
El ganador de esta tercera edición del concurso artístico, René Bohórquez, de 19 años y estudiante de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), fue felicitado por sus familiares y también por sus compañeros de aula.
Noboa le entregó al joven el diploma que lo acredita como el triunfador de la bienal.
Asimismo, Aitana Brito –hija del artista cubano Saidel Brito, residente en Ecuador– representó a su tío William Hernández al recibir el diploma como merecedor del segundo premio adquisición del certamen artístico ecuatoriano.
La mayoría de ganadores de los premios revelación y menciones de honor asistió para recibir su diploma que los certificaba como tales. El curador de la Bienal, el artista José Landín, recibió un certificado en reconocimiento a sus 33 años de carrera y por su aporte a la organización de la competencia pictórica.
El artista estadounidense Jeffrey Bishop, miembro del jurado del certamen, logró una mención especial y ese diploma lo recibió Joseph Roberts, crítico de arte también de EE.UU. y otro de los jurados, ya que Bishop no acudió a la ceremonia. La muestra estará abierta hasta inicios de mayo, de martes a viernes de 10:00 a 18:00, y los sábados y domingos de 13:00 a 18:00. Ingreso libre.
La Bienal de Guayaquil, pasarela del arte

René Bohórquez, ganador del primer premio adquisición de la Tercera
Bienal Internacional de Pintura de Guayaquil Álvaro Noboa, muestra el
diploma que recibió en el certamen.
El color rojo se impuso en las vestimentas de Natasha Wiesner y Silvia Zeas, quienes trabajaron con el elemento fuego; mientras, el blanco predominó en los trajes de Roberto Rivadeneira y Catalina Wood, quienes crearon sobre la palabra aire. Wei Ling Chong Qui y María del Mar Proaño elaboraron sus vestidos usando el concepto del agua; y Abel Lara y Luis Tippán hicieron diseños tomando como referencia el término tierra. La noche del pasado miércoles, antes del desfile, Álvaro Noboa, presidente y fundador del museo, inauguró la exhibición, que consta de 225 obras, entre las que se eligieron las ganadoras del primero y segundo premio adquisición, las que alcanzaron los cinco premios revelación y las que obtuvieron siete menciones de honor.
El ganador de esta tercera edición del concurso artístico, René Bohórquez, de 19 años y estudiante de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), fue felicitado por sus familiares y también por sus compañeros de aula.
Noboa le entregó al joven el diploma que lo acredita como el triunfador de la bienal.
Asimismo, Aitana Brito –hija del artista cubano Saidel Brito, residente en Ecuador– representó a su tío William Hernández al recibir el diploma como merecedor del segundo premio adquisición del certamen artístico ecuatoriano.
La mayoría de ganadores de los premios revelación y menciones de honor asistió para recibir su diploma que los certificaba como tales. El curador de la Bienal, el artista José Landín, recibió un certificado en reconocimiento a sus 33 años de carrera y por su aporte a la organización de la competencia pictórica.
El artista estadounidense Jeffrey Bishop, miembro del jurado del certamen, logró una mención especial y ese diploma lo recibió Joseph Roberts, crítico de arte también de EE.UU. y otro de los jurados, ya que Bishop no acudió a la ceremonia. La muestra estará abierta hasta inicios de mayo, de martes a viernes de 10:00 a 18:00, y los sábados y domingos de 13:00 a 18:00. Ingreso libre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mantente en contacto con nosotros. Síguenos con un Me gusta ▼
▼
Subscribe via email
Datos personales
Con la tecnología de Blogger.
Popular posts
-
Por Agencia Eldiario24 - Martes, 13 Dic 2011 Se realizará del 19 al 31 de diciembre en el Museo de la UNT organizado po...
-
Por Agencia Arteinformado - Lunes, 19 Dic 2011 Presentación de la Bienal de...
-
Por Agencia Arteinformado - Miércoles, 7 Dic 2011 Eungie Joo, comisa...
-
Por Agencia ARTEINFORMADO - Viernes , 7 de setiembre de 2012 Si el desarrollo del mercado del arte ha corrido paralelo al del capitali...
-
Por Agencia NOTIMEX - Miércoles, 18 de abril de 2012 La muestra exhibe las obras de la brasileña Cinthia Marcelle, el peruano alemán Da...
-
Por WKTK // 04 de diciembre de 2011 Todo arte es político y toda política afecta las artes. No puede haber “irresponsabilidad” de l...
-
Arte. Con una importante presencia de artistas chilenas, se realizó la quinta edición de la feria de arte latinoamericano moderno y con...
-
Por Agencia El Universal - Miércoles, 16 Nov, 2011 Destaca la subasta de la obra de Rufino Tamayo 'Rodajas de Sandías', que su...
-
12-07-2012 | CULTURA | JUSTMAD MIA La primera edición de la feria Internacional de Arte emergente "Justmad Mia", que se ce...
-
Acabo de enterarme sobre el proyecto que viene realizando el Museo de Bellas Artes de Houston (MFAH) y el Centro Internacional para las Arte...