martes, 20 de diciembre de 2011
Arte latino en EE.UU., reflejo de una comunidad compleja y variada
Por Agencia Prensa Latina - Martes, 20 Dic 2011
La Habana, (PL) El principal reto que enfrentan hoy los artistas
latinos residentes en Estados Unidos es reflejar en sus obras el proceso
de fusión cultural que protagoniza esta comunidad, aseguró aquí el
cineasta chicano Luis Valdez.De visita recientemente en Cuba, invitado al Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, el director del popular filme La bamba ofreció detalles de cómo en este complejo panorama, en el que conviven mexicanos, cubanos, dominicanos y puertorriqueños, se entrecruzan factores raciales y lingüísticos.
Acotó que las raíces musicales de esta unidad, en la que también resulta visible la herencia afroamericana y anglosajona, datan de la pasada década del 40, cuando la zamba brasileña y los ritmos cubanos como el danzón y el mambo influyeron en las sonoridades de la región.
Valdez indicó que el término latino no satisface emocionalmente lo que son, pero tampoco pueden llamarse americanos.
Para ello, precisó, resulta necesario reconocer que América no es un país que se contiene dentro de las fronteras de Estados Unidos, sino un continente en evolución, a partir de todas las razas del mundo que convergen en él.
Sobre el tema, el también cineasta chicano Gregory Nava se refirió a la frontera entre México y Estados Unidos, una división que va más allá de una simple línea, pues ambas partes se complementan y responden al mismo sistema económico.
Aseveró que esta situación entre ambas naciones vecinas constituye el único ejemplo en todo el planeta en que el primer y tercer mundo tienen una frontera, a la que miles de ilegales tratan de llegar a riesgo de sus propias vidas.
Durante su intervención en el seminario Puentes y más puentes, que sesionó como parte del certamen habanero de cine, el realizador de filmes exitosos como Selena y Norte habló sobre la necesidad que siente de regresar a los orígenes.
En sus películas, dijo, siempre hay dos protagonistas que hablan en inglés, español y en el idioma de sus ancestros yaquis, pueblo indígena del estado mexicano de Sonora.
Según cifras oficiales, en el próximo lustro los latinos deberán superar a los afroamericanos como la primera minoría radicada en Estados Unidos, al tiempo que constituirán un cuarto de la población nacional en los venideros 50 años.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mantente en contacto con nosotros. Síguenos con un Me gusta ▼
▼
Subscribe via email
Datos personales
Con la tecnología de Blogger.
Popular posts
-
Por Agencia Eldiario24 - Martes, 13 Dic 2011 Se realizará del 19 al 31 de diciembre en el Museo de la UNT organizado po...
-
Por Agencia Arteinformado - Lunes, 19 Dic 2011 Presentación de la Bienal de...
-
Por Agencia Arteinformado - Miércoles, 7 Dic 2011 Eungie Joo, comisa...
-
Por Agencia ARTEINFORMADO - Viernes , 7 de setiembre de 2012 Si el desarrollo del mercado del arte ha corrido paralelo al del capitali...
-
Por Agencia NOTIMEX - Miércoles, 18 de abril de 2012 La muestra exhibe las obras de la brasileña Cinthia Marcelle, el peruano alemán Da...
-
Por WKTK // 04 de diciembre de 2011 Todo arte es político y toda política afecta las artes. No puede haber “irresponsabilidad” de l...
-
Arte. Con una importante presencia de artistas chilenas, se realizó la quinta edición de la feria de arte latinoamericano moderno y con...
-
Por Agencia El Universal - Miércoles, 16 Nov, 2011 Destaca la subasta de la obra de Rufino Tamayo 'Rodajas de Sandías', que su...
-
12-07-2012 | CULTURA | JUSTMAD MIA La primera edición de la feria Internacional de Arte emergente "Justmad Mia", que se ce...
-
Acabo de enterarme sobre el proyecto que viene realizando el Museo de Bellas Artes de Houston (MFAH) y el Centro Internacional para las Arte...
Seguidores
MAP
Blog Archive
-
▼
2011
(17)
-
▼
diciembre
(15)
- El MAM-BA y la Fundação Clóvis Salgado, espacios d...
- Arte latino en EE.UU., reflejo de una comunidad co...
- Arte latinoamericano inmediato: Gabriel Peluffo Li...
- Montevideo estrenará bienal en 2012
- Desmenuzando PINTA: la feria de arte latinoamericano
- Sotheby’s recauda 17mdd con venta de arte latinoam...
- Exhibición Internacional del Grabado Latinoamericano
- Nueve artistas latinoamericanos participarán en la...
- El artista escocés Martin Boyce, ganador del premi...
- Chilenas en Pinta
- Arte latinoamericano inmediato: Isabel Huizi Castillo
- Arte latinoamericano inmediato: Luis Camnitzer
- Latinoamérica participará con un 25% de las galerí...
- En América Latina el arte está en la acción políti...
- El arte latinoamericano, un imán irresistible en M...
-
▼
diciembre
(15)
0 comentarios:
Publicar un comentario